
¡Aprendiendo la hora desde primera hora!
Te enseñamos cómo se pueden aprender las horas del reloj para niños. ¿Qué hora es? ¿A qué hora jugamos? ¿Cuándo salimos a andar en bici? ¿Es la hora de merendar?, ¿Hemos llegado ya?
Imagino que como padres/madres estáis acostumbrad@s a las mil y una preguntas que los peques hacen todos los días del año y que por muchas respuestas que les demos vuelven a preguntar una y otra vez.
Las preguntas que en mi caso más se hacen siempre corresponden a tiempos en los que se hacen las cosas cotidianas del día a día como: ¿Ya es hora de comer?, ¿a qué hora salimos a la calle? o la que mas “nos gusta” un domingo a las 7:00 de la mañana, -¿ya es hora de levantarse y desayunar?-, mientras un par de ojos te despierta casi con un colapso del susto.
Nosotros hemos decidido enseñar a los peques cómo funcionan las horas del día para que ellos mismos sepan gestionar su tiempo poco a poco y de forma divertida. Todo ello, para que esta herramienta tan útil no sea una experiencia desagradable.
1.- En un primer momento, les hemos contado cómo se divide el día para que vayan situándose siempre con actividades habituales: por la mañana nos levantamos, por la tarde merendamos…
2.- Para empezar con el lío de los números, una buena opción es que ellos lleven un reloj para niños en su muñeca y vayan viendo cómo funciona.
La horas en punto y las medias horas siempre son las más fáciles de aprender. Después los cuartos y por último los minutos. A los peques se les suele atascar un poquito la mitad izquierda del reloj ☺, pero una vez que saben todo lo anterior les pica tanto la curiosidad que los aprenden rápido.
Nuestros peques se han empecinado en aprender la hora en digital y les hemos contado el truco de restar 2 números. Por ejemplo, las 13:00, al 3 le quitamos 2 y ya nos quedará la hora que es.
Poco a poco van entendiendo como funcionan las horas, van siendo más conscientes de que se hace en cada momento del día y los domingos aunque seguimos con “micro-infartos” por la mañana con ojos inquisitorios saben que es ¡¡demasiado pronto para todo!!
Al final, se dará la vuelta a la tortilla y las preguntas de las horas las haréis vosotros.
Imagino que como padres/madres estáis acostumbrad@s a las mil y una preguntas que los peques hacen todos los días del año y que por muchas respuestas que les demos vuelven a preguntar una y otra vez.
Las preguntas que en mi caso más se hacen siempre corresponden a tiempos en los que se hacen las cosas cotidianas del día a día como: ¿Ya es hora de comer?, ¿a qué hora salimos a la calle? o la que mas “nos gusta” un domingo a las 7:00 de la mañana, -¿ya es hora de levantarse y desayunar?-, mientras un par de ojos te despierta casi con un colapso del susto.
Nosotros hemos decidido enseñar a los peques cómo funcionan las horas del día para que ellos mismos sepan gestionar su tiempo poco a poco y de forma divertida. Todo ello, para que esta herramienta tan útil no sea una experiencia desagradable.
1.- En un primer momento, les hemos contado cómo se divide el día para que vayan situándose siempre con actividades habituales: por la mañana nos levantamos, por la tarde merendamos…
2.- Para empezar con el lío de los números, una buena opción es que ellos lleven un reloj para niños en su muñeca y vayan viendo cómo funciona.
La horas en punto y las medias horas siempre son las más fáciles de aprender. Después los cuartos y por último los minutos. A los peques se les suele atascar un poquito la mitad izquierda del reloj ☺, pero una vez que saben todo lo anterior les pica tanto la curiosidad que los aprenden rápido.
Nuestros peques se han empecinado en aprender la hora en digital y les hemos contado el truco de restar 2 números. Por ejemplo, las 13:00, al 3 le quitamos 2 y ya nos quedará la hora que es.
Poco a poco van entendiendo como funcionan las horas, van siendo más conscientes de que se hace en cada momento del día y los domingos aunque seguimos con “micro-infartos” por la mañana con ojos inquisitorios saben que es ¡¡demasiado pronto para todo!!
Al final, se dará la vuelta a la tortilla y las preguntas de las horas las haréis vosotros.