Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Viajar a contramarcha ¿Por qué y hasta cuándo?

Viajar a contramarcha ¿Por qué y hasta cuándo?

Viajar a contramarcha ¿Por qué y hasta cuándo?



Autora: Patricia Santamaría | fisioterapeuta y mami

Sistema de retención infantil:¿Por qué viajar a contramarcha?

Si os digo que "siempre es mejor la silla más sencilla a contramarcha que la más compleja a favor de marcha", os lo creeríais ?? Pues sí, así es. El viajar a contramarcha es un 500% más seguro que viajar de frente. Aún así, en España aún hay mucho desconocimiento sobre este tema.

Los países nórdicos son pioneros en cuanto a viajar a contramarcha (ACM) se refiere. Allí no hay niño que viaje, por ejemplo, con 2 años a favor de marcha, cuando en España por desgracia la mayoría de niños cuando cumplen el año y pico, pasan directamente del grupo 0 (huevito) a una silla a favor de marcha (AFM) , por desconocimiento ya que nadie nos ha asesorado de lo contrario.

Si nos fijamos en las cifras de mortalidad infantil y lesiones en accidentes de tráfico, en los países nórdicos son muy bajas debido a sus sistemas de retención infantil.  Si el niño viaja de espaldas, a la hora de sufrir un choque frontal la fuerza del impacto es absorbida por la silla y no por la cabeza del niño, como ocurriría si el niño fuera de frente.

En España, según la DGT es obligatorio viajar ACM hasta los 15 meses ( o 71cm) pero recomienda viajar ACM todo el tiempo que sea posible.  Tenemos que tener en cuenta que hasta los 4 años el cuello de un niño anatómicamente no está preparado para sufrir un impacto frontal. Eso no quiere decir que a partir de los 4 años sea mejor llevarlos de frente, sino todo lo contrario.

La edad máxima para usar sillas ACM va en función de las sillas que haya en el mercado, ya que antes sólo había sillas ACM que nos permitiera ir en dicha posición hasta los 4 años y ahora las hay hasta los 6/7 años.

Sé que much@s mamis/papis han elegido una silla AFM porque tenían algunas dudas:

  • ¿Y si mi hijo se marea de espaldas como me pasa a mi? La respuesta es NO. Los niños se pueden marear por diversos factores como haber comido demasiado antes de viajar, exceso de calor…pero no por viajar de espaldas ya que es la posición que han adoptado desde que han nacido. Los adultos nos mareamos si vamos de espaldas porque estamos acostumbrados a ir de frente, cosa que ellos no.
  • ¿Y si mi hijo se aburre porque sólo ve el asiento trasero? La respuesta es NO. Cuando un niño viaja de frente lo que ve es el cabecero del asiento delantero. Cuando va de espaldas lo que ve es el asiento trasero incluso algo más ya que, aunque cuando son bebés las sillas son más bajas y van más reclinadas, en las sillas ACM a partir de los 15 meses ya van más incorporados, por lo que verían incluso más que lo que verían yendo AFM.
Otro de los factores que hacen que las familias se decanten muchas veces por una silla u otra es el precio. Las sillas ACM son más caras que las AFM. Pero si reflexionamos un poco… ¿Qué hay más valioso que la vida de un niño? Ahora bien, cuando estamos a punto de dar a luz vamos a la tienda de puericultura y elegimos el trio que más nos gusta sin escatimar, y luego cuando vamos a comprar una silla para el coche, andamos mirando qué es lo más barato, cuando se trata de seguridad infantil….



Ahora bien, desde aquí os aconsejo que cuando os toque comprar una silla de coche acudáis a una tienda especializada, nunca compréis este tipo de artículos online, ya que cada silla debe ir adaptada a la altura, peso de los peques y las características de cada coche.

Read more

La gestión emocional en niños

La gestión emocional en niños

Escrito por Rosa García Sánchez / Pedagoga y Educadora infantil / @pizpirettacoqueta¿Cómo gestionar las rabietas de nuestros niños?Para la mayoría de los padres encontrar una solución a las rabieta...

Leer más
Tips para jugar en familia

Tips para jugar en familia

Autora: Patricia Santamaria | Fisioterapeuta y mamiTIPS PARA JUGAR EN FAMILIAPuesto que viene un mes lleno de días de fiestas, puentes y vacaciones…os traigo algunos consejos para sacar partido de ...

Leer más