Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: ¿Cómo elegir el mejor reloj infantil GPS para la seguridad de tu hijo?

¿Cómo elegir el mejor reloj infantil GPS para la seguridad de tu hijo?

¿Cómo elegir el mejor reloj infantil GPS para la seguridad de tu hijo?

La importancia de elegir un buen reloj GPS infantil

La seguridad de nuestros hijos es una de las principales preocupaciones como padres. Vivimos en un mundo cada vez más acelerado, donde la necesidad de mantener el contacto con ellos, saber dónde están y cómo se encuentran se ha vuelto esencial. En este contexto, el reloj infantil con GPS se ha convertido en una herramienta clave para garantizar su bienestar, especialmente cuando comienzan a tener una mayor independencia.

La decisión de comprar un smartwatch infantil no solo implica elegir entre modelos más bonitos o económicos, sino entender qué funciones realmente aportan tranquilidad y protección. Hablamos de dispositivos que, además de dar la hora, permiten geolocalizar al niño en tiempo real, establecer zonas seguras, realizar y recibir llamadas, enviar mensajes, activar un botón SOS en caso de emergencia y mucho más.

Pero no todos los niños tienen las mismas necesidades. Un pequeño de 4 años no necesita lo mismo que uno de 9, por lo que dividir la elección del mejor reloj infantil GPS según la edad es crucial. Este artículo está diseñado para ayudarte a tomar la mejor decisión, con un enfoque práctico, realista y basado tanto en la experiencia directa de usuarios como en el análisis de los modelos más avanzados del mercado.

¿Por qué un reloj GPS infantil es más que un simple accesorio?

Cuando se habla de tecnología para niños, muchas veces se piensa en juguetes o dispositivos de entretenimiento. Sin embargo, el reloj con GPS para niños es mucho más que eso: es una herramienta de comunicación, prevención y control que puede marcar una gran diferencia en el día a día familiar.

La mayoría de estos dispositivos incluyen funciones de geolocalización instantánea, llamadas bidireccionales, mensajes, zonas de seguridad, historial de ubicaciones y el famoso botón SOS. Estas funcionalidades están pensadas para que los padres puedan estar conectados con sus hijos de manera segura, sin tener que recurrir al uso de un teléfono móvil desde edades tempranas.

Además, la posibilidad de que el niño esté comunicado solo con los contactos autorizados, sin acceso a redes sociales como Instagram o TikTok, aporta una capa extra de seguridad digital. Como explicaba un padre satisfecho: “La decisión de comprar este smartwatch fue la correcta. Mi hija puede hablar conmigo y con sus compis, pero no tiene acceso a Instagram”.

Por lo tanto, hablamos de dispositivos que ayudan a establecer rutinas, mantener el contacto con la familia, enseñar hábitos de seguridad y permitir que los niños disfruten de su autonomía sin tener acceso a redes sociales y evitar el peligro que esto implica.

El modo clase: una alternativa real para retrasar la entrada del móvil

En un momento en el que muchas familias buscan retrasar al máximo la introducción del teléfono móvil en la vida de los más pequeños, los relojes GPS con modo clase se presentan como una herramienta clave en ese proceso.

Este modo permite que los niños lleven el smartwatch al colegio sin contravenir la normativa de uso de dispositivos ni interferir en el funcionamiento de las clases. Durante el horario escolar, el reloj bloquea automáticamente funciones como juegos, videollamadas o mensajes, pudiendo ver la hora y dejando activas solo las funciones esenciales como la geolocalización o el botón SOS.

El resultado es un dispositivo que cumple con los requisitos de seguridad sin generar distracciones ni conflictos en el aula. Padres y educadores coinciden en que este tipo de herramientas permiten mantener la comunicación con el niño sin tener que introducir un smartphone demasiado pronto, lo cual evita la exposición a contenidos inadecuados y reduce el uso temprano de pantallas.

Características esenciales en un reloj infantil con GPS

Al momento de elegir el mejor reloj GPS infantil, hay una serie de características fundamentales que no pueden pasarse por alto si realmente se busca garantizar la seguridad y la utilidad del dispositivo.

  1. Localización precisa
    Una de las principales funcionalidades es el rastreo GPS. Todos los modelos incorporan tecnologías complementarias como WiFi y LBS (localización por red móvil) para afinar la geolocalización, incluso en interiores. Esto permite saber en tiempo real dónde está el niño y revisar las rutas que ha seguido durante el día.

  2. Botón SOS
    Este es, sin duda, el gran diferencial. En caso de emergencia, el niño puede presionar un botón que envía una alerta inmediata a los padres, junto con la ubicación exacta. Además procede a llamar a los tres contactos elegidos y lo va haciendo en secuencia del primero al tercero. Uno de los comentarios más representativos al respecto fue: “La tranquilidad que da no tiene precio”.

  3. Control parental
    Es crucial que el dispositivo permita a los padres gestionar a qué contactos puede llamar el niño o de quién puede recibir mensajes. También es útil contar con funciones de escucha remota, notificaciones automáticas y límites de uso durante horas escolares.

  4. Resistencia y durabilidad
    Un buen smartwatch infantil debe estar preparado para el ritmo imparable de los niños: salpicaduras, golpes, barro, caídas… como afirmaba una madre: “Mi sobrino es bastante activo y este reloj aguanta su ritmo”.

  5. Conectividad y batería
    Los mejores modelos integran tarjeta SIM con datos y llamadas ilimitadas, y una batería que puede durar todo el día. Esto es clave para no perder la conexión en el peor momento. Gracias a nuestra tarjeta SIM alargamos un 20% el uso de la batería del smartwatch.

  6. Funciones adicionales
    Desde monitorización de salud, contador de pasos, juegos educativos, hasta reproductor de música y WhatsApp seguro. Algunas funciones, como el desbloqueo facial, pueden ser diferenciales para niños más grandes.

Uno de los relojes que reúne todas estas características es el Iconic Plus 2 de SaveFamily, ideal para niños de 4 a 7 años, mientras que para adolescentes destaca el SaveWatch Plus por su diseño más discreto y su conectividad ampliada.

Diferencias clave entre edades: qué debe tener un reloj para cada etapa

No todos los niños tienen las mismas necesidades ni el mismo nivel de autonomía. Por eso, dividir la elección del smartwatch según la edad no solo es útil, es fundamental para acertar.

Niños de 4 a 7 años: seguridad y facilidad de uso

En esta etapa, el reloj con GPS infantil cumple una función esencial de acompañamiento. Los niños todavía dependen casi por completo de sus padres, y el reloj debe ser una herramienta sencilla, intuitiva y extremadamente segura.

Lo que debe incluir un buen reloj para esta edad:

  • Botón SOS de fácil acceso
  • Llamadas y videollamadas con números autorizados
  • Zona segura geográfica
  • Geolocalización inmediata
  • Juegos sencillos y educativos
  • Diseño atractivo y resistente
  • Modo clase para evitar distracciones

Los padres valoran especialmente la tranquilidad que ofrece saber dónde están sus hijos en todo momento.  Además, funciones como la videollamada o los juegos interactivos hacen que el reloj no solo sea útil para emergencias, sino también como herramienta de aprendizaje y rutina diaria.

En este rango, destaca el modelo Iconic Plus 2, diseñado específicamente para niños pequeños. Tiene diseño colorido, correas intercambiables y una interfaz amigable. Incorpora además medidor de constantes vitales, temperatura, acceso limitado a apps y una autonomía que aguanta el ritmo infantil.

Niños de 8 años en adelante: autonomía y conectividad

A partir de los 8 años, los niños empiezan a ganar autonomía. Caminan solos al colegio, van a casa de amigos, participan en actividades extracurriculares y necesitan un dispositivo que se adapte a este nuevo nivel de independencia.

Aquí, las necesidades cambian:

  • Localización con historial de rutas
  • Mayor control parental sin limitar su libertad
  • Acceso a WhatsApp controlado
  • Reproductor de música
  • Juegos más avanzados
  • Diseño más “juvenil” y menos infantil
  • Desbloqueo facial y cámara de video
  • Llamadas y videollamadas fluidas

Para este perfil de usuario, el SaveWatch Plus de SaveFamily es una opción excelente. Diseño ultrafino, seguro, con todas las funcionalidades avanzadas y el respaldo de una marca que ha logrado la confianza de más de 500.000 familias. Además de ser un producto estético, no resulta incómodo al ponerse un abrigo o una chaqueta. 

La función estrella: botón SOS y localización en tiempo real

Si hay una funcionalidad que justifica por sí sola la compra de un reloj con GPS infantil, esa es el botón SOS. Este pequeño pero poderoso detalle puede marcar la diferencia en situaciones de riesgo o urgencia.

El botón SOS está diseñado para que el niño, con solo mantenerlo presionado durante unos segundos, pueda:

  • Enviar su ubicación en tiempo real a los usuarios de la app.
  • Llamar escalonadamente hasta a tres contactos de emergencia. Si uno no lo coge pasa al siguiente.
  • Activar alertas en la aplicación del adulto

Su uso es muy intuitivo, incluso para los más pequeños. Esto refuerza la importancia de combinar comunicación y localización.

Además, la tecnología actual permite que estos dispositivos incorporen geolocalización avanzada combinada (GPS + LBS + WiFi), lo que mejora la precisión incluso en interiores o zonas con cobertura limitada.

Modo Antibullying

Además del botón SOS, algunos modelos incorporan una función especialmente útil en contextos escolares: el modo antibullying. A diferencia de otras funciones, no es el niño quien activa la llamada, sino que son los padres quienes, ante una sospecha, ordenan desde la app una llamada hacia su propio móvil, ejecutada desde el reloj del niño.

Esta conexión silenciosa permite a los padres escuchar (o ver, si el modelo lo permite) lo que está ocurriendo en tiempo real, sin que nadie a su alrededor lo perciba. Es importante subrayar que el dispositivo no graba ni almacena ningún audio, garantizando así la privacidad del entorno. La finalidad de esta funcionalidad es exclusivamente preventiva y de protección directa ante situaciones de posible acoso.

Control parental: cómo los padres pueden tener el control sin invadir

Uno de los grandes desafíos en la crianza moderna es encontrar el equilibrio entre proteger a los hijos y respetar su espacio. El reloj infantil con control parental permite justamente eso: estar presentes sin ser invasivos, vigilantes ni opresivos.

Gracias a la aplicación para padres de SaveFamily, los padres pueden:

  • Ver la ubicación en tiempo real
  • Configurar zonas seguras con alertas automáticas
  • Revisar el historial de rutas
  • Autorizar o bloquear contactos
  • Activar el modo clase para evitar distracciones
  • Escuchar el entorno del niño en caso de sospecha
  • Configurar tiempos de uso o acceso a funciones

Lo que hay detrás de este listado es un ecosistema digital bien pensado que permite que los padres se sientan en control y los hijos seguros.

Y lo mejor: todo esto se gestiona desde la aplicación de SaveFamily para padres, una app intuitiva, gratuita y sin publicidad, que acompaña a los modelos Iconic Plus 2 y SaveWatch Plus.

El control parental no es espionaje. Es acompañamiento digital responsable. Eso es exactamente lo que muchos padres buscan hoy: conexión sin exposición innecesaria.

Funcionalidades extra que marcan la diferencia

Lo básico ya no es suficiente. Hoy, los relojes con GPS infantiles compiten en ofrecer más y mejores herramientas que enriquezcan la experiencia del niño sin comprometer su seguridad.

Entre las funciones extra, que solo se incluyen en algunos modelos, encontramos:

  • WhatsApp seguro: los padres deciden si lo utilizan o no en función de la madurez del niño.
  • Desbloqueo facial: mejora la privacidad y evita el acceso no autorizado.
  • Monitor de salud: seguimiento de pulso, tensión, temperatura corporal, calidad del sueño.
  • Contador de pasos: incentiva la actividad física de forma lúdica.
  • Reproductor de música y Spotify: para que escuchen su música favorita desde la muñeca.
  • Juegos integrados: entretenimiento educativo y controlado.

La experiencia práctica de miles de familias confirma que estos extras no son caprichos, sino parte de una propuesta tecnológica integral.

El modelo SaveWatch Plus destaca en este sentido, especialmente para niños mayores. En cambio, el Iconic Plus 2 lo adapta todo a un formato más amigable y colorido para los más pequeños.

Recomendaciones finales y productos destacados para cada edad

Elegir el mejor reloj con GPS para niños no es una tarea fácil, pero sí una muy importante. Requiere considerar la edad del niño, su grado de independencia, el entorno en el que se mueve, las necesidades específicas de comunicación y las expectativas de los padres.

A modo de resumen:

Para niños de 4 a 7 años:

  • Simplicidad, resistencia y funciones de seguridad
  • Iconic Plus 2 de SaveFamily: ver producto

Para niños de 8 años en adelante:

  • Más autonomía, conectividad y diseño juvenil
  • SaveWatch Plus de SaveFamily: ver producto

Ambos modelos cuentan con la tecnología más avanzada del mercado, geolocalización precisa, botón SOS, videollamadas, WhatsApp seguro, control parental y un diseño atractivo. El Iconic Plus 2 también cuenta con Spotify integrado. Pero sobre todo, aportan lo que las familias realmente necesitan: tranquilidad, conexión, y confianza.