Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: ¿Cómo es la rutina de tus hijos en verano?

¿Cómo es la rutina de tus hijos en verano?

¿Cómo es la rutina de tus hijos en verano?

Ya estamos en agosto y si por algo destaca un verano con niños, es por el caos. En septiembre, cuando los niños empiezan las clases, están acostumbrados a mantener una rutina, tienen un orden, unos horarios y responsabilidades que cumplir. Pero en cuanto acaban las clases en junio, el caos comienza a apoderarse del hogar. Los peques tienen más tiempo libre y pueden disfrutar más del ocio. Por otro lado, llega la preocupación de muchos padres de qué hacer para entretener a sus hijos en verano. Cada uno busca la forma de mantenerlos distraídos y establecer una rutina más o menos estricta.

Hay padres que directamente recurren a sus padres y madres para mantener a los peques entretenidos en la casa del pueblo con sus relojes de SaveFamily. Mientras que algunos  padres escogen la opción de trabajar desde casa durante este periodo, sin embargo, según los expertos, para muchos de ellos, tener la oficina en el lugar donde viven puede ser fuente de problemas durante estos meses porque baja su nivel de productividad y aumentan las distracciones. Por eso, es importante establecer unas rutinas de verano que, además de mantener a nuestros hijos ocupados, les ayuden a ganar autonomía. Y tu hij@s, ¿qué rutinas y responsabilidades tienen durante los meses de vacaciones?

  • ¿Colaboran con las tareas del hogar?
Durante el curso es más complicado que se involucren en las tareas diarias del hogar, debido a la falta de tiempo. Realizar pequeñas labores adaptadas a su hogar, no solo les mantiene un rato ocupados, sino que aprenderán algo nuevo, que además resulta muy útil. Al principio puedes hacerlas con ellos y luego, poco a poco, darles más autonomía. Hacer la cama, poner la mesa, recoger los platos, ordenar su cuarto o regar las flores son tareas muy sencillas que pueden realizar en su día a día.

  • Cuadernillo de verano, ¿sí o no?
Aunque las vacaciones son un merecido tiempo de descanso, es importante establecer este tipo de rutinas de verano para que no desconecten del todo de lo que han estudiado durante el curso escolar. La clave para no saturarlos con deberes o tareas, está en el equilibrio. No todo va a ser jugar, pero tampoco todo va a ser estudiar. Es aconsejable que los niños inviertan un tiempo aproximado de media hora al día en este tipo de cuadernillos con actividades, sobre todo si alguna asignatura se les atasca. Aunque también pueden continuar su educación aprendiendo cosas nuevas como leer la hora o fomentar la lectura.
  • ¿Tienen más libertad en su dieta? ¿Cambian los horarios de comidas?
Durante el curso, el horario para comer y cenar está ajustado al colegio y a las particulares, pero en verano, al desaparecer estas responsabilidades, los horarios son más flexibles. Y más cuando los padres están de vacaciones que aprovechan a pasar tiempo en la playa y comer al llegar a casa. Sin embargo, la rutina y los horarios son muy importantes para los pequeños de la casa. Aunque puedan darse algún que otro capricho, es importante mantener unos hábitos saludables.

  • Rutina para dormir, ¿flexible o estricta?
El verano es fundamentalmente para descansar, es por ello que durante estos meses los peques tienen permiso para levantarse más tarde. Y también disfrutar de las noches de verano con su familia o viendo la tele hasta tarde. Los horarios para irse a dormir pueden cambiar con respecto al curso. Pero deben mantener una rutina más o menos flexible. Para que así no afecté a la calidad de su sueño. Y salvo en ocasiones especiales como las noches de barbacoa con amigos, la hora de dormir debe mantenerse y por eso pueden encontrar un gran aliado en los relojes de SaveFamily para controlar esos horarios de sueño.

En conclusión, el verano es momento para relajarse, descansar y divertirse. Pero para los más peques, los cuales son más sensibles a los cambios de rutina. Es necesario seguir un orden y una rutina para no dar lugar a la locura y el caos. Además, no se puede dejar el aprendizaje a un lado por completo, deben seguir aprendiendo cosas nuevas, ya sean del colegio o conocimientos útiles para su día a día. Así la paz continuará reinando en el hogar y será más fácil que se adapten a la vuelta al cole que, aunque no lo queramos, cada vez está más cerca.

Read more

Cinco recomendaciones de juegos para nuestros preadolescentes que podrán usar con su Tablet SaveFamily

Cinco recomendaciones de juegos para nuestros preadolescentes que podrán usar con su Tablet SaveFamily

Hoy en día, debido al desarrollo a pasos agigantados de las nuevas tecnologías, estas se han convertido en un elemento fundamental de nuestra vida diaria. Y no solo como herramientas de trabajo o i...

Leer más
Los beneficios de una mascota para los más mayores

Los beneficios de una mascota para los más mayores

Desde que la pandemia llegó a nuestras vidas, cada vez son más las familias que deciden añadir un amigo peludo a su hogar. Desde el año 2020, la adquisición de animales de compañía se ha disparado ...

Leer más