
Los beneficios de una mascota para los más mayores

Desde que la pandemia llegó a nuestras vidas, cada vez son más las familias que deciden añadir un amigo peludo a su hogar. Desde el año 2020, la adquisición de animales de compañía se ha disparado un 44%. Las mascotas pueden llegar a aportar una cantidad de beneficios innumerables, especialmente a nuestros mayores.
A rasgos generales, la compañía de un animal es capaz de mejorar la calidad de vida de las personas. Son capaces de aumentar nuestra longevidad, nos ayudan a cuidar de nuestro equilibrio físico y mental, además de reducir el estrés y servir como un gran apoyo para las personas que padecen de ansiedad o depresión. El cariño y la felicidad de una mascota en casa puede resultar la mejor terapia para mejorar su salud y bienestar. En cuanto a las personas más mayores, al envejecer, empezamos a experimentar distintas carencias, situaciones y nuevas necesidades; como la soledad, las enfermedades y patologías de la tercera edad, el sedentarismo y los diferentes cambios relacionados con la edad. Tener una mascota, sirve de ayuda a estas personas para combatir muchas de estas situaciones. Además de mejorar la calidad de vida de la persona a rasgos generales.
Algunos de los múltiples beneficios de tener una mascota en casa en la tercera edad son:
- Estimulan la actividad física

Por ello, un gran accesorio para que los mayores salgan a pasear y disfruten de sus mascotas es el reloj modelo Senior de SaveFamily. Ya que no solo permitirá a un familiar tenerlo localizado por si sufre alguna enfermedad que produzca pérdidas de memoria. Sino que además cuenta con aviso de caídas y muchas funciones útiles para la seguridad de nuestros mayores.
- Disminuyen la sensación de soledad
- Ayudan a combatir la tristeza y la depresión
- Velan por la seguridad de su amo
- Reducen el estrés
Pero, ¿qué mascota debo elegir?

GATOS
Los gatos aportan serenidad y tranquilidad a los más mayores, pues al atenderlos olvidan sus dolencias. Los gatos no precisan dedicación constante y suelen estar siempre buscando el calor de su dueño mientras éste ve la televisión o realiza alguna tarea que no requiera de mucho movimiento, generando así mucha paz a quien lo cuida.
Además, los gatos no requieren un gran coste mensual, y es un animal que se preocupa mucho por su aseo y se puede pasar horas “acicalándose”. Es importante que cuente con un arenero donde pueda hacer sus necesidades, lo que hace que el mayor trabajo que pueda dar sea cambiarle la arena cada semana. Entre las personas mayores, cuentan que los gatos, con el calor de su cuerpo, hacen que muchas dolencias articulares y musculares desaparezcan.

Los perros, al igual que los gatos, aportan la misma sensación de tranquilidad entre las personas ancianas. Precisan de más dedicación que los gatos, ya que es necesario sacarlos al menos tres veces al día a la calle para realizar sus necesidades, por lo que son muy adecuados para personas mayores a las que les conviene pasear y necesitan una motivación diaria para hacerlo.
El coste mensual que supone tener un perro puede ser algo superior que un gato. Tanto los perros como los gatos ofrecen un cariño de agradecimiento hacia su dueño, así como la búsqueda del tacto y la demostración de afecto.

Los pájaros pueden ser una buena opción cuando, por algún motivo, se decide que un gato o un perro no sería buena opción. Los pájaros les dan compañía con su canto diario y también les abren el sentimiento de sentirse acompañados al saber que necesitan que los alimenten cada día. Sin embargo, disminuiría la unión que ofrecen al tacto y la demostración de cariño que muestran los gatos y los perros.
Los perros y gatos son increíblemente beneficiosos para la salud de los mayores. Investigaciones científicas sugieren que los dueños de mascotas tienen una presión arterial más baja y menor frecuencia cardíaca que otras personas. Está comprobado que si tienes un perro corres menos riesgo de contraer un ataque al corazón y aumenta tu supervivencia a un año después de haberlo padecido. Los dueños de mascotas de edad avanzada, cuando caminaban con un perro, hacen ejercicio y se aseguran menos visitas al doctor.
En conclusión, una mascota no solo puede llegar a convertirse en el mejor amigo y compañero de una persona de edad avanzada, sino que además le aportará una gran cantidad de beneficios para su salud y bienestar. Además, la presencia de uno de estos animales en el hogar aportan mucha alegría y supondrá una transformación en positivo de su vida diaria.