
Cómo gestionar el uso de las tablets en niños y niñas

Escrito por Cristina Muñoz Russberg | Psicóloga y educadora infantil | @melodas
Qué difícil nos resulta a menudo gestionar el uso de las tecnologías en los niños y niñas, ¿verdad?
A veces olvidamos que han nacido con ellas, hay pantallas para todo y por todas partes: cuando usamos el móvil, la tele, la tablet, el ordenador, en las colas del médico e incluso cuando vamos a pagar en los cajeros automáticos del supermercado.
Es curioso como una niña o un niño con solo 2 o 3 años es capaz de manejar una tablet con esos deditos tan pequeños, y sin embargo a una persona mayor se le hace un mundo manejarla y le cuesta mucho aprender el funcionamiento. Como comentaba al principio, los más pequeños han nacido prácticamente con una tablet bajo el brazo.
Ahora nos preguntamos, ¿no es malo que utilicen pantallas desde pequeños?, ¿cómo podemos gestionar el uso de las tablets en los niños y niñas?

Empecemos por el principio. Las pantallas sobreestimulan, eso es así, pero no es lo mismo una tablet en un bebé de 18 meses que en un niño o niña de 5 años.
Es importante que se eviten las pantallas lo máximo posible hasta los 2 años aproximadamente.
Mi opinión es que es difícil prohibir algo que nosotros nos pasamos el día usando, en vez de vivir contra las pantallas, vivamos con ellas, pero haciendo un uso responsable.
¿Cómo podríamos hacerlo?
- Debemos tener en cuenta que los adultos somos sus referentes. Ellos van a querer imitarnos en todo. Las niñas y los niños juegan a ser mayores, así que lo primero es reducir nosotros mismos el uso de pantallas. No es lógico decirle a nuestro hijo que no le vamos a dejar ver la tele o la tablet mientras nosotros estamos mirando el móvil.
- Pasar tiempo de calidad con los niños y niñas. Jugar con ellos a juegos de mesa o a cualquier juguete que nos permita pasar tiempo con ellos.

- Hay niños y niñas que no gestionan bien ese momento en el que dejar de utilizar la tablet. Se les puede poner un límite de tiempo establecido con anterioridad. Podemos hacernos con un reloj de arena para aquellos peques que no controlan todavía el paso del tiempo.
- Si no puedes contra tu enemigo, ¡únete a él! ¿Por qué no pasar tiempo juntos haciendo actividades con la tablet? Puedes jugar a diferentes juegos o incluso podéis ver sus dibujos favoritos o una película juntos.

- La tablet no es solamente para jugar o ver dibujos o películas. Se puede usar como una gran herramienta para buscar información de algún tema en concreto.
La mayoría hemos recurrido muchas veces a las pantallas para que nos ayuden con los peques. Estar al 100% durante todo el día es prácticamente imposible, nosotros necesitamos un descanso y ellos también, por lo que no debemos sentirnos culpables. Su tiempo de ocio no es negativo si lo hacemos con precaución y límites.
Cristina Muñoz Russberg
@melodas
Psicóloga y educadora infantil
